AUDIO FIE

AUDIO FIE

martes, 5 de enero de 2010

parte del trabajo

compañeros por favor ingresar todo lo relacionado con la consulta.... espero sus comentarios, sobre el tema de exposición..gracias

3 comentarios:

  1. audio se puede caracterizar, someramente, por su dinámica (valor de pico, rango dinámico, potencia, relación señal-ruido) o por su composición

    ResponderEliminar
  2. CURVAS DEL UMBRAL DE AUDICION
    Los umbrales absolutos de la audición son aquellos valores de uno de los parámetros del estímulo físico a partir del cual la sensación comienza a o deja de producirse.
    UMBRAL DE AUDICIÓN
    Es el nivel de presión sonora mínimo capaz de provocar una sensación auditiva. El umbral no es un límite preciso, sino que se define para una probabilidad del 50%de que el sonido sea oído. Depende de las características del sonido (tales como la frecuencia e intensidad), de la forma en que se presente al oyente y del punto en el que se mida el nivel de presión sonora. Un umbral medido en presencia de ruido se denomina umbral enmascarado y depende del nivel de ruido de fondo y del ancho de banda crítico.
    Si una persona se expone a un ruido por encima de determinado nivel crítico y luego se retira, su umbral de audición puede aumentar (la audición empeora). Si la audición vuelve a la normalidad al poco tiempo, este cambio se denomina desplazamiento temporal del umbral.
    A este fenómeno también se le denomina fatiga auditiva.
    Llegamos así a la conclusión de que para estimar un sonido, dado que no suele ser un tono puro, sino con cierta complejidad, hay que tener en cuenta por igual la intensidad sonora y la frecuencia.
    Dadas las características de la respuesta auditiva humana, para medir el ruido con aparatos será necesario realizar dichas medidas con correcciones tanto temporales, espectrales y de intensidad.

    ResponderEliminar
  3. EL OIDO HUMANO.
    Hay que tener en cuenta cuando se habla del sonido, las limitaciones y ventajas que tiene el oído humano. El oído NO es el sentido más desarrollado de los seres humanos y además, las ondas sonoras se propagan por el aire, que no es tampoco el medio ideal para transmitirlas.
    Un oído humano en promedio, reconoce las frecuencias comprendidas entre 60 hz. Y 15KHz. Un buen sistema de audio, entonces, debe reproducir, por lo menos, todo el rango audible. para poder hablar de alta fidelidad.
    Por otro lado, el oído humano tiene un complicado sistema que le permite al cerebro distinguir la dirección en la cual está localizada la fuente sonora. Es por esto, que podemos percibir un auto que vine atrás de nosotros sin verlo. Esta es la base de los sistemas de audio multicanal, surround, o sonido envolvente.
    ALTOPARLANTE
    Dispositivo destinado a la conversión de ondas eléctricas en energía mecánica y de mecánica en acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos o su tratamiento.
    En el corazón de este sistema encontramos una bobina conductora por la que pasa una corriente y que se desplaza bajo el efecto de fuerzas electromagnéticas. Una membrana flexible adherida a esta bobina actúa como pistón, empujando el aire a su alrededor.
    CLASES DE ALTOPARLANTES
    Existen una gran variedad de altoparlantes entre los que se destacan los siguientes:
    Los altoparlantes vienen en diferentes tamaños formas y desde luego precios para todos los gustos, necesidades y bolsillos.
    Según su forma se pueden clasificar así:
    Sistemas Dos Vías: Tienen un woofer y un tweeter para reproducir todo el espectro audible. En los sistemas de dos vías, es recomendable que el woofer no sea mayor de 7 pulgadas.
    Sistemas Dos Vías y Medio: Los sistemas 2 ½ emplean dos woofers idénticos en tamaño y diseño, y un tweeter.
    Sistemas Tres Vías: Los altoparlantes 3 Vías tienen un woofer alimentado del crossover para reproducir los bajos y un woofer de menor tamaño para los medios.
    Sistema de satélite, Bass réflex, Bicableados y muchos más.

    ResponderEliminar